Tem dúvidas acerca do funcionamento da página, sobre os conteúdos ou pretende contactar-nos por outro motivo?

Use o formulário preenchendo as informações pertinentes para que possamos responder de modo eficaz.

 

Skip to Content

Category Archives: Casa de Sarmento

Las Niñas y las Mujeres en la Historia y en la Ciencia. Empoderamiento femenino

Fátima Silva, Sofia Vaz e Paula Barbero

Universidade do Minho & Universidade de Santiago de Compostela

 

 

Bajo el paraguas de “Novos Olhares” Casa de Sarmento. Centro de Estudios del Patrimonio en Guimarães (Portugal) , tiene como objetivo difundir las investigaciones que vienen siendo desarrolladas en la comunidad científica para el conjunto de la sociedad. Una propuesta que inicia su andadura pretendiendo dar visibilidad a la participación de las Mujeres en la Historia y a las contribuciones de las Mujeres en Ciencia. Este tema fue escogido porque las coordinadoras consideran que es de crucial importancia invitar a reflexionar de forma individual sobre el mismo. También, pensamos que determinados sectores de la sociedad sería recomendable que incorporen los avances científicos, como los que los estudios de género desde hace décadas vienen poniendo sobre la mesa, ya que ese conocimiento ayudaría a construir un futuro en igualdad de oportunidades personales, familiares y laborales.
En definitiva, es una invitación a reflexionar sobre el lugar qué ocupamos en la sociedad en cuanto a un género asignado. Una reflexión obligada ya que en la actualidad todavía cargamos con una cultura que durante las generaciones pasadas marginó a las niñas y a las mujeres de la educación y de ocupar cargos importantes en la vida laboral. En cambio, fueron reducidas a su lugar “natural”, es decir, la casa, los hijos y el marido, mientras sus esposos e hijos salían a la esfera pública, y algunos hasta tenía éxito y disfrutaban de su libertad sexual y acudían a espacios de diversión pensados por y para ellos. En tanto que, las mujeres que optaron por no casar y vivir su libertad sexual tuvieron que enfrentar los perjuicios de la sociedad bajo el yugo de la inquisición, y luego, de la iglesia.
Estas cargas culturales continúan teniendo un impacto brutal en países con estados de bienestar débiles. En efecto, para que los y las jóvenes tengan un futuro en igualdad de oportunidades es un compromiso de todos y todas tomarse la tarea que supone deconstruir las cargas ideológicas que hay en nuestra cultura, sociedad, comportamiento, lenguaje… De esta manera, colaboraremos para que las falsas ideas de ver a las mujeres como objetos sexuales, servicio doméstico y reproductoras de la especie, sea solo un problema de las historiadoras. Un ejercicio que supone que los hombres, blancos y europeos, principalmente, reflexionen sobre el lugar que ocupan en la sociedad para que dejen paso a que sus compañeras puedan realizar sus vidas profesionales, familiares y personales en igualdad de condiciones, siempre y cuando, sean ellas quienes decidan libremente por sí mismas. Todo lo cual, supone desarrollar estados de bienestar fuertes con tejidos económicos diversificados.
Para poder reflexionar sobre estos complejos temas, debemos acudir a los expertos y las expertas de las disciplinas científicas de nuestro interés. Por tanto, nosotras primero hemos acudido a la profesora Isabel de Guimarães, quien nos presentó una contextualización de las mujeres a lo largo de la historia. Luego, la profesora Norberta Amorim nos explicó la importancia que tuvieron las mujeres en las zonas rurales en el norte de Portugal. Finalmente, la profesora Margarita López Antón nos ayudó a entender las contribuciones que las mujeres hicieron a las economías domésticas gracias a su trabajo en el mercado laboral, como fue el caso de las amas de cría y las encajeras.
En definitiva, el diálogo que tuvo lugar en la Casa de Sarmento en marzo de 2022 entorno al empoderamiento femenino fue posible gracias al trabajo desinteresado de varias personas e instituciones, por ello, queremos agradecer al Equipo de la Casa de Sarmento por acoger esta iniciativa y por la colaboración en la organización de este evento. Asimismo, agradecemos la presencia de quienes asistieron de forma presencial a la Casa de Sarmento, y también aquellos que nos acompañaron a través de Zoom desde Chile, Brasil, Azores, Canarias, España e Italia.
Nos gustaría, además dirigir un agradecimiento muy especial a las profesoras recién mencionadas: Isabel de Guimarães, Norberta Amorim y Margarita López Antón, por habernos permitido entender un poco más el porqué es tan necesario conocer el lugar que las niñas y las mujeres desempeñaron en el pasado de la humanidad; pues a partir de ese conocimiento podemos reflexionar sobre qué futuro queremos construir desde ahora para las niñas y las mujeres del futuro próximo.

 

Para saber más:
BARRETO DÁVILA, María; GUTIÉRREZ DE ARMAS, Judit; MONZÓN PERDOMO, María Eugenia; LALANDA, Margarida Sá Nogueira (2020), “Historia de las mujeres y de las relaciones de género. Una mirada desde el Atlántico”, Anais de História de Além-Mar, XXI, pp. 11-25.
DUBERT, Isidro (Coord.) (2019), A morte de Galicia, Xerais.
FREIXAS, Anna (2021), Yo, vieja. Apuntes de supervivencia para seres libres, Capitan Swing Libros.
GONZALES, Lélia (1984), “Racismo e sexismo na cultura brasileira”, Revista Ciências Sociais Hoje, Anpocs, pp. 223-244.
GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa (2007), Campesinas. Educación, memoria e identidad de las mujeres rurales en Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Anroart Ediciones.
HOOKS, Bell (2018), O feminismo é para todo mundo. Políticas arrebatadoras, Rio de Janeiro, rosa dos tempos.
SARASÚA, Carmen y GÁLVEZ, L., (Eds.), (2003), ¿Privilegios o eficiencia? Mujeres y hombres en los mercados de trabajo, Universidad de Alicante.
SCOTT, Joan (2011), “Género: ¿Todavía una categoría útil para el análisis?”, La manzana de la discordia, 6, 1, pp. 95-101.

 

 

 

 

LER MAIS

ArchivAVE – Colocação de toldes na praia da Póvoa de Varzim

Pedido para colocar toldes de madeira e zinco na praia da Póvoa de Varzim na época de banhos. Contém: planta, requerimentos, despachos, notas de serviço, diplomas de licença, termos de responsabilidade. Local: concelho e vila de Póvoa de Varzim.

Consultar

LER MAIS

ArchivAVE – Transgressão de pesca com apreensão de rede, no rio Ave

Processo de apreensão de uma rede de pesca no rio Este, afluente do rio Ave.

Contém: duplicado e triplicado do auto de notícia, comunicação, amostra de rede apreendida (objeto).

Local: concelho de Braga, freguesia de Arentim.

Consultar

LER MAIS

ArchivAVE – Pedido para construir uma fábrica de tecidos e aproveitar a força motriz de antigas moendas

Pedido de licença para construir uma fábrica de tecidos e aproveitar a força motriz de antigas moendas para a laboração da nova fábrica (vão desaparecer as antigas moendas), na margem direita do rio Ave.

Contém: requerimento, notas de serviço, edital, ordens de serviço, certidão (cópia), reclamação (cópia), declaração (cópia), guia de receita de emolumentos, diploma de licença e planta à escala 1/1000.

Local: Concelho de Vila Nova de Famalicão, Freguesia de Delães, Lugar de Corredoura.

Consultar

 

LER MAIS

História do Serviço Doméstico (Séculos XVIII-XX) | Jornadas

Nos próximos dias 27 e 28 de Junho, o Instituto de História Contemporânea será o anfitrião de um encontro inédito dedicado à História do Serviço Doméstico no espaço Ibérico (séculos XVIII-XX).

Este encontro é coordenado por Inês Brasão (Instituto Politécnico de Leiria / IHC — NOVA FCSH / IN2PAST) e Antero Ferreira (Casa de Sarmento / Universidade do Minho) e reúne investigadores/as oriundos de diferentes universidades de Espanha, nomeadamente a Universidade de Santiago de Compostela, Universidade de Granada, Universidade de Barcelona, Universidade do País Basco e Universidade Complutense de Madrid.

A Casa de Sarmento participa nas jornadas com a comunicação:

  • Características do serviço doméstico no noroeste de Portugal (séculos XVIII – XIX), por Antero Ferreira
LER MAIS

ArchivAVE – Realização de obras em moinho no rio Ave

Requerente: Maria Gil dos Reis Leal. Licença para cobrir de colmo as suas moendas no leito do rio Ave, para resguardo de cereais.

Contém: requerimento, planta, nota de serviço, ordem de serviço e alvará de licença número 139. Local: Concelho de Vila Nova de Famalicão, Freguesia de Bairro, Lugar de Ponte

Consultar

LER MAIS

I CONGRESO INTERNACIONAL DE Fuentes Geohistóricas: territorio y sociedad en el tiempo

A Casa de Sarmento participa no I CONGRESO INTERNACIONAL DE Fuentes Geohistóricas: territorio y sociedad en el tiempo, que se realiza no Centro Cultural «La Corrala» – Madrid (España), nos dias 23 a 25 de maio de 2024 com a comunicação:

  • A cidade da Horta. O espaço e as gentes no início do século XIX
    • Antero Ferreira, Filipe Salgado,  Fátima Silva

 

LER MAIS

ArchivAVE – Reconstrução de açude no rio Rabagão

António Gonçalves pede licença para reconstruir um açude que deriva água para o seu moinho, no leito do ribeiro de Rabagão, afluente do rio Cávado.

Contém: cópia de requerimento, comunicações, planta, nota de serviço, termo de responsabilidade.

Local: concelho de Montalegre, freguesia de Venda Nova.

Consultar

LER MAIS

A Poluição Aquática na Historiografia Ambiental: o caso de estudo da bacia hidrográfica do rio Ave

A Casa de Sarmento apresenta a iniciativa Novos olhares, que tem como objetivo divulgar, num ambiente informal, os resultados de investigações desenvolvidas pela comunidade científica.

A sexta sessão deste ciclo tem lugar a 07 de maio de 2024, às 18h30, com a conferência “A Poluição Aquática na Historiografia Ambiental: o caso de estudo da bacia hidrográfica do rio Aveproferida por Rafael Soares, investigador da Universidade do Minho.

Inscreva-se aqui.

Acesso livre.

Cartaz da atividade

 

LER MAIS

ArchivAVE – Pedido de licença para derivar a água de forma a acionar um moinho na margem do ribeiro do Pêso

José Maria Fernandes pede licença para derivar a água da sua levada para acionar um seu moinho de uso particular, na margem do ribeiro do Pêso.

Contém: cópia de requerimento, edital, despacho, ofícios, certidão, intimação, declaração, ordens de serviço, termo de responsabilidade, planta.

Local: concelho de Terras de Bouro, freguesia de Rio Caldo, lugar do Peso.

Consultar

LER MAIS

YOUR SHOPPING BAG

Utilizamos cookies no nosso site para garantir o funcionamento adequado, oferecer continuamente a melhor experiência de navegação e efetuar análises de utilização. Ao continuar a utilizar este sítio reconhece e aceita a nossa política de cookies.   
Privacidad